miércoles, 27 de enero de 2016

Bendiciones de la Obediencia y Josué [Cont] Cap. 8:30 Lectura de la ley en el monte Ebal.

En el post pasado veíamos las maldiciones que se declararon por parte de Jehová a los hijos de Israel las cuales tenían que recitar en el Monte Ebal después de la conquista pasando el Jordán. Llegamos hasta las maldiciones y aprendimos como evitarlas: guardando los estatutos y mandamientos de Jehová y si no los conocemos o entendemos tenemos que pedirle en oración sabiduría y que el nos enseñe cuales son aquellos que es necesario guardar. 

En esta entrada veremos cual es el beneficio de seguirlos y lograr guardarlos además de que te vaya bien en la vida y te evites un sin número de problemas. En Deuteronomio 28 encontramos aquello que se leyó aquel día después de la conquista de Hai. 


28  Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra.
2 Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu Dios.
3 Bendito serás tú en la ciudad, y bendito tú en el campo.
4 Bendito el fruto de tu vientre, el fruto de tu tierra, el fruto de tus bestias, la cría de tus vacas y los rebaños de tus ovejas.
5 Benditas serán tu canasta y tu artesa de amasar.
6 Bendito serás en tu entrar, y bendito en tu salir.
7 Jehová derrotará a tus enemigos que se levantaren contra ti; por un camino saldrán contra ti, y por siete caminos huirán de delante de ti.
8 Jehová te enviará su bendición sobre tus graneros, y sobre todo aquello en que pusieres tu mano; y te bendecirá en la tierra que Jehová tu Dios te da.
9 Te confirmará Jehová por pueblo santo suyo, como te lo ha jurado, cuando guardares los mandamientos de Jehová tu Dios, y anduvieres en sus caminos.
10 Y verán todos los pueblos de la tierra que el nombre de Jehová es invocado sobre ti, y te temerán.
11 Y te hará Jehová sobreabundar en bienes, en el fruto de tu vientre, en el fruto de tu bestia, y en el fruto de tu tierra, en el país que Jehová juró a tus padres que te había de dar.
12 Te abrirá Jehová su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a tu tierra en su tiempo, y para bendecir toda obra de tus manos. Y prestarás a muchas naciones, y tú no pedirás prestado.
13 Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola; y estarás encima solamente, y no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehová tu Dios, que yo te ordeno hoy, para que los guardes y cumplas,
14 y si no te apartares de todas las palabras que yo te mando hoy, ni a diestra ni a siniestra, para ir tras dioses ajenos y servirles.

3 No importa a donde vayas, si al campo o la ciudad Él estará contigo y tu serás feliz.

4 Tus hijos, tu trabajo y hasta lo que poseas se verá beneficiado.

5 Tus alimentos y tus negocios.

6 Cuando salgas y cuando llegues a tu destino saldrá bien. Además contarás con la sabiduría de saber a donde ir y cuando.

7 Jehová siempre te defenderá, hará brillar tu derecho y saldrás victorioso frente a tus enemigos y tú nisiquiera tendrás que luchar contra ellos, simplemente hacer lo que te toca: guardar los estatutos de Jehová. 

8 Todo lo que tengas será prospero. Ojo prosperidad no significa DINERO ni riquezas materiales como casa y coches, o no necesariamente. La prosperidad significa que si necesitas para comer, siempre tendrás no que habrá tanta comida de todo tipo que te puedas pasártela sentado tragando como cerdito engordando y engordando. La prosperidad significa que todo te salga bien, o mejor dicho que a pesar de escasez o abundancia tu puedas estar equilibrado de manera que no entres en conflictos. 

9 Si guardas sus estatutos Dios va a declararte como parte suya, "Yo soy el Dios de Abraham" no se avergonzará de ti si guardas sus estatutos antes bien mejor dirá: "Yo soy el Dios de [tu nombre aquí]". Esto a mí me parece increíble, pues nuestro nombre no es digno de nada y mucho menos de que Dios mismo lo mencione.

10 Cuando uno guarda sus mandamientos y se comporta haciendo el bien, siendo coherente, hablando con verdad, practicando la virtud no sólo se vuelve uno más sabio. Esto hace que la gente te respete. También cuando tus enemigos han sido vencidos por el propio Dios que te defiende prefieren dejarte en paz y no volverse a meter contigo.
11 "Sobreabundar en bienes" otra vez, no confundir el dinero con bendición de Dios. El dinero es un invento del hombre en donde principalmente se utiliza un objeto equis (hoy en día hasta virtual) como medio de intercambio de valores. "oye pero necesito dinero para comprar bienes"... la palabra bien debería definir estas cosas que compramos con dinero, pero  yo no las veo como un "bien". La mayoría de ellas son cosas que ni siquiera necesitamos otras sólo nos entretienen, la comida es un bien pero mucha de ella en la actualidad nos hacen más mal que bien con tanto químico en su composición. Habría que reevaluar a qué y por qué le llamamos "bien". Si usted se enoja porque Dios no va a darle muchos millones si lo obedece, puede cerrar este blog, la Biblia y también las puertas del cielo de una vez. "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el reino de Dios." (Marcos 10:25) "Oye yo soy rico y soy salvo". Qué bueno, quiere decir que sabe dominar su corazón de malgastarlo en placeres y su lucha debe ser enorme felicidades lo ha conseguido. Además tendrá usted muy claro que su seguridad no depende del dinero, ni su salud, ni su vida, ni su felicidad sino de Dios y que si mañana no tuviera un peso igual seguiría alabándolo, amándolo y obedeciéndolo. Y que por lo tanto su dinero está a total disposición de Dios para darlo, invertirlo, o prestarlo por su designio y no el de la gente o sus propios deseos. No quiere decir que si uno es pobre deba llegar a ser rico si obedece a Dios o que ser rico sea una bendición. Va a ser usted feliz, estar en paz, sin faltarle nada independientemente del dinero esa es la bendición. 

12 Esto anterior queda más claro cuando dice que prestarás a muchas naciones, si Dios nos da abundancia no es para acumularla es para compartirla. "¿Tengo que darle mi dinero a los pobres?" Me sonaría un poco ilógico que si estamos diciendo que el dinero prácticamente no es de Dios y que Dios no piensa hacer ricos a los pobres pedirle a alguien lo anterior. Habrá ocasiones en que sí se necesite tal cual darlo pero no a los pobres, tal vez en alguna obra o algún intercambio de bienes. Como comprar comida o cobijas y darla a los que la necesitan o pagar algun servicio (un doctor o algo) para alguien en necesidad. Porque incluso solo darlo me parece un poco lejano e indiferente y no es algo que parezca que Dios pida. Amar a tu prójimo como a ti mismo no es darle dinero, es involucrarte y tener compasión. De todas formas cada caso será distinto y necesitará de una acción muy específica que sólo Dios puede definir. SIEMPRE HAY QUE PREGUNTARLE que quiere que nosotros hagamos dar dinero o prestarlo, pagar el servicio, comprar el bien y darlo o qué... sólo Dios puede decidir que hacer en cada caso y qué es lo que conviene. Todas nuestras decisiones debemos ponerlas en sus manos para que él nos ilumine y no erremos. 

El problema de la prosperidad es que nuestro concepto y el suyo discrepan. Para Él nuestra felicidad comprende: libertad, paz, virtud, felicidad, sabiduría, amor y sobriedad. Ya que todo esto te evita problemas, errores, decepciones, heridas en el corazón y físicas. Y para nosotros la prosperidad significa dinero, casas, coches, "tranquilidad" en el aspecto de que si quiero tener algo (salud, amigos, educación, trabajo, diversión) lo podré conseguir si pago por ellos y no tener deudas, leemos: "paz, amor..." y nos encontramos diciendo: "ay no que hueva yo si quiero casas y coches y ropa bonita y vacaciones". 



No quiere decir que Dios aborrezca estas cosas, simplemente Él sabe qué es lo que te va a desviar del camino y que no va afectarte si te lo da. Dirá a algunas cosas "Ok" y a otras muchas: "Lo siento eso NO." Todo por tu BIEN. Él concederá las peticiones de tu corazón, aquellas que realmente te hagan feliz, no aquellas que te aprisionen más o te metan a círculos viciosos. Si tu deseo, por ejemplo, es tener dinero para salir de vacaciones a lugares lujosos deberías pensar más a fondo si es en serio o muy dentro de ti es sólo por presumir o por compensar algún trauma o herida en tu identidad: "nadie me reconoce mis logros y yo lo haré solito, les mostraré que valgo" es decir, no hay necesidad de las vacaciones lujosas; es algo que tú creaste en tu cabeza por causa de una necesidad muy diferente: ser amado y reconocido. Crees que lo disfrutas pero quizá sólo ahonda más la herida o el trauma y una vez complacidas unas, necesitas vacaciones cada vez MÁS lujosas o con otras características con las que intentas decirte a ti mismo que vales. Así que terminas no disfrutando unas porque ya estás pensando como mejorar las próximas. Esas cosas son las que Jesús intenta arrancar de tu ser pues nunca van a dejarte disfrutar realmente de la vida. ¿Te enojas? ¿No soportas la idea de no tener grandes riquezas? Es normal, es natural, nos han metido la idea de que el dinero es totalmente necesario para casi todo; sin embargo ese "casi todo" es un mismo invento para estar dentro de un círculo vicioso sin salida, pero Jesús es la verdad. Puede que hoy te enojes pero si perseveras en sus mandamientos, su camino, en conocerlo, la felicidad está garantizada. Así mismo la sabiduría para entender todo esto arrancándonos esas vendas en los ojos y en el pensamiento que han nublado esa libertad de vivir sin el dinero y otras cosas innecesarias.  


"Entonces, ¿no le pido nada? Si lo que necesito es dinero para salir de mis problemas no le pido dinero? No dice que pida y se me dará? ¿no dice que tenga fe y las cosas serán hechas? No entiendo nada"

Hay muchos temas aquí, lo que sé yo en mi experiencia es que a veces uno cree que el dinero es lo que va a resolver tus problemas, pagar una deuda por ejemplo y entonces estar tranquilo para siempre. Ahí una vez más le estamos atribuyendo la paz y tranquilidad al dinero (pagar la deuda) que a Dios. Si seguimos por este camino y nos diera el dinero esa intranquilidad buscaría otra vía de escape y sería el cuento de nunca acabar si Dios fuera sólo tapando fugas. Mejor se dedica a arrancar el problema de tajo. En Apocalipsis 3:17 leemos: 

15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. !!Ojalá fueses frío o caliente!
16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.
17 Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.

También hay que evaluar esas deudas, si fueron para tonterías innecesarias o superficiales bueno, dejemos de atribuirle nuestra felicidad a esas cosas materiales y hagámoslo en Dios, veremos como las deudas cesan ¬¬ . Pero si en alguna ocasión pedir un préstamo fue la única forma en la que resolvimos un problema inesperado y ahora eso nos martiriza porque no podemos librarnos de ella, no es la deuda lo que nos martiriza son otras 10 mil cosas de carga emocional y de identidad que no sabemos que tenemos, hay que acercarse en oración a Jesús pidiéndole que nos muestre y nos revele nuestro corazón para poder entregarle esos problemas y él los elimine. 

A veces en eso consisten las pruebas: una enfermedad, una deuda, escasez, soledad, desempleo, en que nos demos cuenta que lugar ocupan en nuestra vida, qué en realidad significan para nosotros y como nada de eso es ni será nunca más importante que Dios y que nuestra vida eterna. Debemos, en oración, recordarnos  nosotros mismos quién está en control, decirle de qué tenemos necesidad (él ya lo sabe) para recordarnos a nosotros mismo que Él provee, Él sana, Él es el amor, Él es suficiente y pedirle de su gracia para que nos ayude a comprender todo esto más que para que nos resuelva el problema. Al mismo tiempo cuando se lo entregamos nos podrá mostrar cosas de su carácter y el verdadero significado de su bendición: si estás enfermo puede sanarte y te muestra su poder; o si estás enfermo y decide no sanarte puede ser para mostrarte como aún sin salud Él es suficiente para tu tranquilidad y felicidad; incluso para que entiendas que este cuerpo es pasajero y que la corona de vida eterna vale mucho más que esto. No sé, son muchas cosas que Él comunica cuando estamos en una prueba pues la causa de la situación en la que nos encontremos nunca será la misma que la de nuestro prójimo por eso es un Dios personal, tienes que preguntarle pedirle guía, dirección y sabiduría para entenderlo.

Nunca hay que confundir una prueba con las consecuencias de nuestras propias decisiones erradas. Por eso hay que conocer sus estatutos y pedirle que nos los muestre así sabremos si fue nuestra propia decisión la que nos metió en un problema o Dios quiere enseñarnos algo ya sea de su carácter o una lección a aprender. No deducirlo nosotros, preguntarle.

Es muy dura la palabra de Dios en cuanto al amor al dinero, y en cuanto a desear más las cosas materiales que su reino.




No vamos a comprender nunca como es que estar enfermo o pobre es algo "bueno", o cosas parecidas si no lo conocemos a ÉL si no conocemos y asimilamos que Dios es bueno siempre. Jamás entenderemos sus pruebas, sus propósitos y su bendición sin conocerlo. Pero una vez que lo conocemos estás cosas son ya claras y las aceptamos por que sabemos que es bueno, y hemos visto y vivido su bendición; conocemos esa paz, ese amor, y esa felicidad. 


miércoles, 20 de enero de 2016

Josué [Cont] Cap. 8:30 Lectura de la ley en el monte Ebal.



30 Entonces Josué edificó un altar a Jehová Dios de Israel en el monte Ebal,
31 como Moisés siervo de Jehová lo había mandado a los hijos de Israel, como está escrito en el libro de la ley de Moisés, un altar de piedras enteras sobre las cuales nadie alzó hierro; y ofrecieron sobre él holocaustos a Jehová, y sacrificaron ofrendas de paz.


¿Cómo lo había mandado Moisés? ¿Cuándo? ¿En dónde?. En Deuteronomio encontramos:

Deuteronomio 11:29 29 Y cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra a la cual vas para tomarla, pondrás la bendición sobre el monte Gerizim, y la maldición sobre el monte Ebal [...]


Me llamó mucho la atención cuando leí estos versículos de la maldición y de la bendición que Jehová les había prometido. Incluso le comenta a Moisés que Él ya sabe que Israel va a irse tras otros dioses, que no van a hacerle caso del todo, salvo algunos y le da también un cántico para que se lo haga saber al pueblo de Israel a ver si así recapacitan y deciden al final no rebelarse. Nosotros conocemos el resto de la historia, lamentablemente Israel desestima las advertencias y mandatos de Jehová con respecto a los pueblos que habitaban la Tierra Prometida. Se mezclan con ellos, los dejan vivir y se anexan a sus costumbres politeístas, insultando a Jehová. Poniendo a dioses de piedra y madera a la altura del Dios creador ese físico-matemático-ético todólogo del Universo...

Bendiciones de la Tierra Prometida

8 Guardad, pues, todos los mandamientos que yo os prescribo hoy, para que seáis fortalecidos, y entréis y poseáis la tierra a la cual pasáis para tomarla;
9 y para que os sean prolongados los días sobre la tierra [...]
12 tierra de la cual Jehová tu Dios cuida; siempre están sobre ella los ojos de Jehová tu Dios, desde el principio del año hasta el fin.
13 Si obedeciereis cuidadosamente a mis mandamientos que yo os prescribo hoy, amando a Jehová vuestro Dios, y sirviéndole con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma,
14 yo daré la lluvia de vuestra tierra a su tiempo, la temprana y la tardía; y recogerás tu grano, tu vino y tu aceite.
15 Daré también hierba en tu campo para tus ganados; y comerás, y te saciarás.
16 Guardaos, pues, que vuestro corazón no se infatúe, y os apartéis y sirváis a dioses ajenos, y os inclinéis a ellos;
17 y se encienda el furor de Jehová sobre vosotros, y cierre los cielos, y no haya lluvia, ni la tierra dé su fruto, y perezcáis pronto de la buena tierra que os da Jehová.

Lo interesante de esto es que, ya que Dios no cambia, es uno solo, las promesas de bendición siguen vigentes, también las de maldición. Jehová nos enseña aquí como podemos asegurarnos tomar esas bendiciones: 

  • Obedeciendo cuidadosamente sus mandamientos. (13)
  • Amándolo y sirviéndole con todo tu corazón. (13)
  • Cuidando de no volvernos orgullosos y arrogantes (16)

Ya sabemos que obedecer va en la adoración, amarlo en conocerlo y la alabanza y la acción de gracias nos evita volvernos orgullosos y arrogantes. El estudio bíblico nos ayuda a conocerlo. 

El versículo 15 habla de algo maravilloso: Daré también hierba en tu campo para tus ganados; y comerás, y te saciarás. Algo que es difícil de lograr en estos tiempos es la satisfacción. Vivimos en un mundo bombardeado por listas de cualidades, actividades, características que según el mundo se deben cumplir para ser o no ser. "15 cosas que las verdaderas mujeres deben saber", "10 cosas que sólo la gente libre y feliz hacen" etc. Jehová promete dentro de esta bendición que si sigues los puntos anteriores estarás satisfecho. También advierte que si te vuelves orgulloso y arrogante, Él personalmente cerrará "los cielos" y su bendición no será más para ti. 


18 Por tanto, pondréis estas mis palabras en vuestro corazón y en vuestra alma, y las ataréis como señal en vuestra mano, y serán por frontales entre vuestros ojos.19 Y las enseñaréis a vuestros hijos, hablando de ellas cuando te sientes en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te acuestes, y cuando te levantes,20 y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas;21 para que sean vuestros días, y los días de vuestros hijos, tan numerosos [...] como los días de los cielos sobre la tierra.


No en balde Jehová sugiere -más bien ordena- que sus palabras y sus mandamientos los tengas siempre presente. Atarlas a tus manos como señal es un simbolismo de tu conducta y de que esta debe estar regida por sus mandamientos. Todo lo que hagas, "las obras de tus manos", debe de estar alineado con sus estatutos.  "y serán por frontales entre vuestros ojos" esto significa que mires con sus ojos, que tu filtro para decidir por donde vas, para juzgar, para planear tu futuro sean sus estatutos y mandamientos. 

Debes enseñarlas a tus hijos para que ellos también puedan escoger bien su camino y tengas así mismo esta bendición y a su vez se la enseñen a sus hijos y la bendición se extienda por generaciones. El pueblo de Israel que había presenciado la liberación de Egipto y los milagros que Jehová realizó para ellos, tenía presente todo esto, sin embargo cuando Moisés subió al monte 40 días, al bajar se dió cuenta que ya habían hecho un becerro de oro para adorarlo. Así que iba a ser todavía más difícil que sus hijos que no habían visto esos milagros lo conocieran y lo reconocieran como su Dios. Por eso es importante contar sus obras -alabarlo- y más aún contárselas a nuestros hijos para que sepan quien es Dios y lo amen como nosotros lo amamos. En todo momento, a demás de tu momento especial para tu estudio bíblico y de conexión con Dios, debes meditar en ella día y noche. Un momento de distracción puede apartarte del buen camino sin percatarte de ello. " y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas;" Serán aquello que sustente tu casa, que la edifique, que sea el soporte de tu familia pues de otra forma está va a terminar quebrándose si el amor, la verdad, la justicia no están presentes. El amor, la justicia, la equidad, la paz todas estas cosas y más, están declaradas en sus mandamientos y estatutos.

Así que incluso sin lograr interpretar lo anterior lo deja claro: 

26 He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición:
27 la bendición, si oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, que yo os prescribo hoy,
28 y la maldición, si no oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, y os apartareis del camino que yo os ordeno hoy, para ir en pos de dioses ajenos que no habéis conocido.
29 Y cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra a la cual vas para tomarla, pondrás la bendición sobre el monte Gerizim, y la maldición sobre el monte Ebal,
30 los cuales están al otro lado del Jordán,.[...]
32 Cuidaréis, pues, de cumplir todos los estatutos y decretos que yo presento hoy delante de vosotros.
La bendición si escuchas y haces; La maldición si escuchas y decides no hacerlo. Así como el hermano de Jesús dijo también: Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. (Santiago 1:22)

La maldición.

11 Y mandó Moisés al pueblo en aquel día, diciendo:
12 Cuando hayas pasado el Jordán, éstos estarán sobre el monte Gerizim para bendecir al pueblo: Simeón, Leví, Judá, Isacar, José y Benjamín.
13 Y éstos estarán sobre el monte Ebal para pronunciar la maldición: Rubén, Gad, Aser, Zabulón, Dan y Neftalí.
14 Y hablarán los levitas, y dirán a todo varón de Israel en alta voz:
15 Maldito el hombre que hiciere escultura o imagen de fundición, abominación a Jehová, obra de mano de artífice, y la pusiere en oculto. Y todo el pueblo responderá y dirá: Amén.
16 Maldito el que deshonrare a su padre o a su madre. Y dirá todo el pueblo: Amén.
17 Maldito el que redujere el límite de su prójimo. Y dirá todo el pueblo: Amén.
18 Maldito el que hiciere errar al ciego en el camino. Y dirá todo el pueblo: Amén.
19 Maldito el que pervirtiere el derecho del extranjero, del huérfano y de la viuda. Y dirá todo el pueblo: Amén.
20 Maldito el que se acostare con la mujer de su padre, por cuanto descubrió el regazo de su padre. Y dirá todo el pueblo: Amén.
21 Maldito el que se ayuntare con cualquier bestia. Y dirá todo el pueblo: Amén.
22 Maldito el que se acostare con su hermana, hija de su padre, o hija de su madre. Y dirá todo el pueblo: Amén.
23 Maldito el que se acostare con su suegra. Y dirá todo el pueblo: Amén.
24 Maldito el que hiriere a su prójimo ocultamente. Y dirá todo el pueblo: Amén.
25 Maldito el que recibiere soborno para quitar la vida al inocente. Y dirá todo el pueblo: Amén.
26 Maldito el que no confirmare las palabras de esta ley para hacerlas. Y dirá todo el pueblo: Amén.
Así que cuidemos de : 
15  No ser idólatras. La moderna idolatría involucra al dinero, la fama, el trabajo y cualquier otra cosa que usted crea que le dará seguridad y felicidad que no sean Dios.
16  No insultar a nuestros padres, abandonarlos, culparlos, odiarlos etc.
17  No cohartar libertades, ser injustos con la gente.
18  Ser indiferentes ante las necesidades de los otros, meterlos en problemas por malos consejos o por falta de consejos.
19  Aprovecharse de las condiciones de los grupos vulnerables para beneficio propio o peor aun por simple saña.
20  El adulterio, la fornicación, el desear algo de tu prójimo. ¿Por qué? Cuando esto pasa no hay amor involucrado. Es decir, es poco probable que ames a la mujer de tu padre por ella misma, lo más probable es que sea por algún issue que tienes con tu papá (o mamá) algo que te liga a tu papá pero que se representa por su mujer. Estas situaciones van a causar más problemas que beneficios. 
21  La zoofilia. La gente cree que este es un hecho muy antiguo y que no pasa, o que sería rarísimo encontrarlo. La verdad es que no. El hecho de que no se reporten en las revistas o periódicos no significa que no se haga. Sin embargo ha habido múltiples casos, como aquel de la orangutana que fue rescatada en Borneo de la prostitución. O el caso de las chicas en Monterrey que participaban en una agencia de pornografía zoofilica. Una vez me preguntaron algo como: "pero y qué? Esas leyes tan antiguas todavía aplican?" Pues nada ha cambiado, el ser humano sigue cometiendo las mismas aberraciones que antes. Hay una cosa que hay que saber, estas cosas no están prohibidas por que Dios sea un "aguafiestas", o porque en tiempos antiguos eran todos muy conservadores. Están clasificadas como conductas de destrucción. Conductas que te dañan a ti y a otros. Todo lo "prohibido" por Dios es prohibido para tu beneficio y el de los que te rodean, no por capricho de Él. Generalmente todo lo que Él prohibe está arraigado en falta de amor (falta de Dios) y falta de conocimiento (falta de temor a Dios) o simple arrogancia. A Dios lo que le interesa es tu felicidad y tu seguridad por eso pone lineamientos que garanticen lo anterior. 
22 y 23 hablan de todas estas relaciones que se dan por venganzas, por mimetismo, por envida, por odio, por falta de atención...porque no sólo reflejan tu soledad y tu mal estado espiritual si no que ahondan las heridas e incrementan la autodestrucción y la destrucción de tu entorno. 
24 Mentir, engañar, ser indiferente al dolor y sufrimiento de los demás. Ser indiferentes al mal! El mal debe de ponernos alerta, cuando lo veamos pasar huir y no querer ser partícipes de ello. 
25 Este es clarísimo, estimar más valioso un bien material que la vida de un hombre inocente... es declararle la guerra al bien. Es exterminar lo bueno de tu propio mundo para perjuicio tuyo. 

Amén significa: Que así sea.


Hay que leer sus mandamientos y ponerlos por obra. Así mismo hay estatutos de Dios que no están tan explícitos como quisiéramos o su equivalente al día de hoy nos es un poco confuso. Debemos conocerlos bien para que no erremos y creamos que no lo estamos haciendo mal, o mucho peor cometer errores de interpretación y entonces volvernos legalistas extremistas y locos. El Salmo 119 trae versos que nos ayudan a salir de este agujero de conocimiento. Este salmo habla de esas veces que estamos en aflicción , pero que el seguir sus mandamientos nos recuerda también la bendición que viene con ello. Esto te da fuerzas y te sustenta, no importa que todo indique que va salir pésimo, la palabra de Dios no puede ser invalidada. Si Él dice, eso se hace, si el dice que serás bendecido si guardas sus mandamientos ASÍ SERÁ. Así que el autor de este Salmo se enfoca mucho también en pedirle a Dios sabiduría y entendimiento para comprender todo aquello que hay que hacer y aquello que no hay que hacer de forma que podamos alcanzar la bendición, "Enséñame tú Jehová tus mandamientos para que yo los guarde". Que increíble poder pedirle todo el tiempo que nos enseñe y nos explique lo que Él espera de nosotros para que podamos hacerlo y obtener las bendiciones. 

A continuación todos los versos de este Salmo 119 que mencionan "ENSÉÑAME TÚ JEHOVÁ", para poder pedirlo en oración:

8 Tus estatutos guardaré;
No me dejes enteramente.

9 ¿Con qué limpiará el joven su camino?
    Con guardar tu palabra.
10 Con todo mi corazón te he buscado;
No me dejes desviarme de tus mandamientos.
11 En mi corazón he guardado tus dichos,
Para no pecar contra ti.
12 Bendito tú, oh Jehová;
Enséñame tus estatutos.


15 En tus mandamientos meditaré;
Consideraré tus caminos.
16 Me regocijaré en tus estatutos;
No me olvidaré de tus palabras.

17 Haz bien a tu siervo; que viva,
    Y guarde tu palabra.
18 Abre mis ojos, y miraré
Las maravillas de tu ley.
19 Forastero soy yo en la tierra;
No encubras de mí tus mandamientos.

23 Príncipes también se sentaron y hablaron contra mí;
Mas tu siervo meditaba en tus estatutos,
24 Pues tus testimonios son mis delicias
Y mis consejeros.

25 Abatida hasta el polvo está mi alma;
    Vivifícame según tu palabra.
26 Te he manifestado mis caminos, y me has respondido;
Enséñame tus estatutos.
27 Hazme entender el camino de tus mandamientos,
Para que medite en tus maravillas.


33 Enséñame, oh Jehová, el camino de tus estatutos,
    Y lo guardaré hasta el fin.
34 Dame entendimiento, y guardaré tu ley,
Y la cumpliré de todo corazón.
35 Guíame por la senda de tus mandamientos,
Porque en ella tengo mi voluntad.
36 Inclina mi corazón a tus testimonios,
Y no a la avaricia.
44 Guardaré tu ley siempre,
Para siempre y eternamente.
45 Y andaré en libertad,
Porque busqué tus mandamientos.

54 Cánticos fueron para mí tus estatutos
En la casa en donde fui extranjero.

62 A medianoche me levanto para alabarte
Por tus justos juicios.
64 De tu misericordia, oh Jehová, está llena la tierra;
Enséñame tus estatutos.

66 Enséñame buen sentido y sabiduría,
Porque tus mandamientos he creído.

68 Bueno eres tú, y bienhechor;
Enséñame tus estatutos.

73 Tus manos me hicieron y me formaron;
    Hazme entender, y aprenderé tus mandamientos.


105 Lámpara es a mis pies tu palabra,
    Y lumbrera a mi camino.
108 Te ruego, oh Jehová, que te sean agradables los sacrificios voluntarios de mi boca,
Y me enseñes tus juicios.

124 Haz con tu siervo según tu misericordia,
Y enséñame tus estatutos.
125 Tu siervo soy yo, dame entendimiento
Para conocer tus testimonios.
126 Tiempo es de actuar, oh Jehová,
Porque han invalidado tu ley.
127 Por eso he amado tus mandamientos
Más que el oro, y más que oro muy puro.

135 Haz que tu rostro resplandezca sobre tu siervo,
Y enséñame tus estatutos.

147 Me anticipé al alba, y clamé;
Esperé en tu palabra.
148 Se anticiparon mis ojos a las vigilias de la noche,
Para meditar en tus mandatos.

169 Llegue mi clamor delante de ti, oh Jehová;
    Dame entendimiento conforme a tu palabra.
171 Mis labios rebosarán alabanza
Cuando me enseñes tus estatutos.



Todo el Salmo vale la pena, pero aquí puse sólo los highlights de este tema de hoy.


jueves, 7 de enero de 2016

Josué [Cont] Cap. 8 La toma de Hai.

Jehová dijo a Josué: No temas ni desmayes; toma contigo toda la gente de guerra, y levántate y sube a Hai. Mira, yo he entregado en tu mano al rey de Hai, a su pueblo, a su ciudad y a su tierra.2 Y harás a Hai y a su rey como hiciste a Jericó y a su rey; sólo que sus despojos y sus bestias tomaréis para vosotros. Pondrás, pues, emboscadas a la ciudad detrás de ella.

Una vez aclarado lo de Acán, Jehová continúa el cumplimiento de la promesa con Josué de entregarle la Tierra Prometida. Le da una vez más, instrucciones de como tiene que dirigirse para obtener  aquello que Jehová les ha preparado.


3 Entonces se levantaron Josué y toda la gente de guerra, para subir contra Hai; y escogió Josué treinta mil hombres fuertes, los cuales envió de noche.
4 Y les mandó, diciendo: Atended, pondréis emboscada a la ciudad detrás de ella; no os alejaréis mucho de la ciudad, y estaréis todos dispuestos.5 Y yo y todo el pueblo que está conmigo nos acercaremos a la ciudad; y cuando salgan ellos contra nosotros, como hicieron antes, huiremos delante de ellos.
6 Y ellos saldrán tras nosotros, hasta que los alejemos de la ciudad; porque dirán: Huyen de nosotros como la primera vez. Huiremos, pues, delante de ellos
7 Entonces vosotros os levantaréis de la emboscada y tomaréis la ciudad; pues Jehová vuestro Dios la entregará en vuestras manos.

8 Y cuando la hayáis tomado, le prenderéis fuego. Haréis conforme a la palabra de Jehová; mirad que os lo he mandado.

Era muy fácil, la emboscada tenía que quedarse detrás de la ciudad y esperar que Hai saliera contra Josué y el resto del ejército para dejar la ciudad vacía y atacar.


9 Entonces Josué los envió; y ellos se fueron a la emboscada, y se pusieron entre Bet-el y Hai, al occidente de Hai; y Josué se quedó aquella noche en medio del pueblo.
10 Levantándose Josué muy de mañana, pasó revista al pueblo, y subió él, con los ancianos de Israel, delante del pueblo contra Hai.
11 Y toda la gente de guerra que con él estaba, subió y se acercó, y llegaron delante de la ciudad, y acamparon al norte de Hai; y el valle estaba entre él y Hai.




13 Así dispusieron al pueblo: todo el campamento al norte de la ciudad, y su emboscada al occidente de la ciudad, y Josué avanzó aquella noche hasta la mitad del valle.
14 Y aconteció que viéndolo el rey de Hai, él y su pueblo se apresuraron y madrugaron; y al tiempo señalado, los hombres de la ciudad salieron al encuentro de Israel para combatir, frente al Arabá, no sabiendo que estaba puesta emboscada a espaldas de la ciudad.


15 Entonces Josué y todo Israel se fingieron vencidos y huyeron delante de ellos por el camino del desierto.
16 Y todo el pueblo que estaba en Hai se juntó para seguirles; y siguieron a Josué, siendo así alejados de la ciudad.
17 Y no quedó hombre en Hai ni en Bet-el, que no saliera tras de Israel; y por seguir a Israel dejaron la ciudad abierta.


18 Entonces Jehová dijo a Josué: Extiende la lanza que tienes en tu mano hacia Hai, porque yo la entregaré en tu mano. Y Josué extendió hacia la ciudad la lanza que en su mano tenía.
19 Y levantándose prontamente de su lugar los que estaban en la emboscada, corrieron luego que él alzó su mano, y vinieron a la ciudad, y la tomaron, y se apresuraron a prenderle fuego.
20 Y los hombres de Hai volvieron el rostro, y al mirar, he aquí que el humo de la ciudad subía al cielo, y no pudieron huir ni a una parte ni a otra, porque el pueblo que iba huyendo hacia el desierto se volvió contra los que les seguían.
21 Josué y todo Israel, viendo que los de la emboscada habían tomado la ciudad, y que el humo de la ciudad subía, se volvieron y atacaron a los de Hai.
22 Y los otros salieron de la ciudad a su encuentro, y así fueron encerrados en medio de Israel, los unos por un lado, y los otros por el otro. Y los hirieron hasta que no quedó ninguno de ellos que escapase.

Mis dibujos no son los mejores pero este capítulo solía causarme confusión y creo que las ilustraciones lo hacen más fácil de leer.  :) Finalmente al obtener la victoria, se realiza una lectura de la ley en el Monte Ebal. 

El Monte Ebal se encuentra en Palestina en la ciudad de Naplusa. El valle de Naplusa se forma gracias a estos dos montes: Ebal por el lado norte  y Gerizim por el lado sur. En Deuteronomio 27 Jehová mandó a Moisés que diera a los israelitas instrucciones sobre qué hacer cuando conquistaran la Tierra Prometida. 

Deuteronomio
27 Ordenó Moisés, con los ancianos de Israel, al pueblo, diciendo: Guardaréis todos los mandamientos que yo os prescribo hoy.
2 Y el día que pases el Jordán a la tierra que Jehová tu Dios te da, levantarás piedras grandes, y las revocarás con cal;
3 y escribirás en ellas todas las palabras de esta ley, cuando hayas pasado para entrar en la tierra que Jehová tu Dios te da, tierra que fluye leche y miel, como Jehová el Dios de tus padres te ha dicho.
4 Cuando, pues, hayas pasado el Jordán, levantarás estas piedras que yo os mando hoy, en el monte Ebal, y las revocarás con cal;
5 y edificarás allí un altar a Jehová tu Dios, altar de piedras; no alzarás sobre ellas instrumento de hierro.
6 De piedras enteras edificarás el altar de Jehová tu Dios, y ofrecerás sobre él holocausto a Jehová tu Dios;
7 y sacrificarás ofrendas de paz, y comerás allí, y te alegrarás delante de Jehová tu Dios.
8 Y escribirás muy claramente en las piedras todas las palabras de esta ley.
9 Y Moisés, con los sacerdotes levitas, habló a todo Israel, diciendo: Guarda silencio y escucha, oh Israel; hoy has venido a ser pueblo de Jehová tu Dios.
10 Oirás, pues, la voz de Jehová tu Dios, y cumplirás sus mandamientos y sus estatutos, que yo te ordeno hoy.


Me encanta cuando la arqueología confirma los hechos de la Biblia, aunque siempre saldrá alguno a decir que todo es un error y que no es cierto que el altar, los vestigios de la ciudad, y que el hecho de que este monte funcione como anfiteatro natural confirmen los hechos descritos en la Biblia. Nosotros confiamos en Dios no sólo por lo que viene en la Biblia, pues sabemos que su palabra es verdad, pero más aún, sabemos que es real por lo que ha hecho en nuestras vidas y aunque alguien diga que la evidencia en realidad no prueba nada (siendo que ahí está la evidencia) pues no nos afecta en el conocimiento de Dios pues sabemos que es verdad lo que ahí está escrito y el encontrar restos y evidencia arqueológica sólo confirma lo que ya sabíamos. Además debemos recordar que si no se acepta cierta información respecto a la historia de la conquista de Canaán es por fines políticos.

Aceptar que todo eso ocurrió es confirmar que esa tierra es de los judíos y por lo tanto darles como "permiso" o justificar su guerra, y nadie quiere eso. Esto es un riesgo político y al mismo tiempo le daría autoridad política a Israel para tomar esa tierra de regreso clamando que Jehová se las dió, haciendo una vez más lo que se les pega la gana en lugar de preguntarlea Jehová que quiere Él; cometiendo más y más injusticias, haciendo imposible que todos de forma unánime acepten la verdad por conflictos políticos y claro, también religiosos. Pero bueno siguiendo con esto, un arqueólogo Israelí encontró, excavando en este monte una cosa parecida a un altar, restos de huesos y cremaciones animales así como cerámica. Lo cual lo llevó a identificar estos restos como el altar que Jehová manda a Moisés que se edifique cuando se atraviese el Jordán y conquisten estas tierras. 

Así mismo Josué cumple con las instrucciones siguientes:
30 Entonces Josué edificó un altar a Jehová Dios de Israel en el monte Ebal,
31 como Moisés siervo de Jehová lo había mandado a los hijos de Israel, como está escrito en el libro de la ley de Moisés, un altar de piedras enteras sobre las cuales nadie alzó hierro; y ofrecieron sobre él holocaustos a Jehová, y sacrificaron ofrendas de paz.
32 También escribió allí sobre las piedras una copia de la ley de Moisés, la cual escribió delante de los hijos de Israel.
Lo cual fue encontrado en estos vestigios y el reporte se puede leer aquí. El monte Ebal funciona como un anfiteatro natural ( en el apartado "Joshua at Shechem"), es decir que si alguien se ponía en el monte, abajo en el valle se podían escuchar claramente las palabras que se decían, de esta forma se hizo la lectura de la ley, las bendiciones y maldiciones que Jehová le dió a Moisés (que a su vez las dió a Josué) para que fueran pronunciadas en aquel día:

33 Y todo Israel, con sus ancianos, oficiales y jueces, estaba de pie a uno y otro lado del arca, en presencia de los sacerdotes levitas que llevaban el arca del pacto de Jehová, así los extranjeros como los naturales. La mitad de ellos estaba hacia el monte Gerizim, y la otra mitad hacia el monte Ebal, de la manera que Moisés, siervo de Jehová, lo había mandado antes, para que bendijesen primeramente al pueblo de Israel.
34 Después de esto, leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley.
35 No hubo palabra alguna de todo cuanto mandó Moisés, que Josué no hiciese leer delante de toda la congregación de Israel, y de las mujeres, de los niños, y de los extranjeros que moraban entre ellos.

El Valle -actual- de Siquem entre el monte Gerizim (izquierda) y Ebal (derecha). 
Vale mucho la pena leer las bendiciones y las maldiciones que se pronunciaron en ese Monte aquel día, pues la palabra de Dios seguirá vigente por siempre; Podemos transportarlas hasta el día de hoy y hacerlas nuestras, así como las maldiciones. Así que, sabiendo que se quiere recibir y que se quiere evitar hagamos lo propio, se encuentran el Deuteronomio 27:11-26 y Deuteronomio 28:14. En el post siguiente las leeremos y comentaremos sobre ellas.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Preludio al Capítulo 8 de Josué

Bueno después del drama que se avienta Josué porque habían perdido el primer acercamiento a Hai, a causa del pecado de Acán, Jehová arregla su asunto y dejan eso en el pasado. Así que siendo Jehová un Dios fiel continúan la conquista de la tierra prometida y le reafirma a Josué su promesa. 

Antes de seguir, quisiera ponerlos en contexto referente a estos pueblos. Josué es un libro muy fuerte, pero también ilustrativo. Cuando leemos la Biblia rara vez se investiga más a fondo sobre estos pueblos. Está muy bien que creamos que la Biblia es la palabra de Dios (porque lo es), y que la original es inspirada por Dios y contiene las verdades más grandes sobre el humano y su relación con Dios. Así mismo, mucho del carácter de Dios, su personalidad y su divinidad se encuentran expresadas en este libro. También existen secretos de la naturaleza, de la astronomía, de la física etc. Sin embargo hay que saber entresacarlos. Tenemos varios obstáculos en el camino, uno de ellos es la traducción. En primera, el antiguo testamento se encuentra en hebreo antiguo. Este lenguaje tiene diferencias en las construcciones gramaticales respecto al idioma español y el inglés. Primer punto a tomar en cuenta. Es decir, si alguien en algún momento sin inspiración divina al hacer la traducción -como simple eslabón de una cadena de producción- se le pegó la gana utilizar una palabra en lugar de otra, pues ya nos cambió un poco el texto. Gracias a la tecnología actualmente existen sitios web donde se puede consultar la palabra hebrea de la cita original y además todas las traducciones existentes. ¿Quiere decir esto que la Biblia no es fiable? Al contrario, para ser un libro con más de 60 autores distintos en diferentes momentos de la historia, en lenguas diferentes es increíble que guarde concordancia desde el principio al final con un sólo mensaje desde el Génesis hasta el Apocalipsis: Jesús es tu Salvador y es el hijo del Dios único. Sí, esa es la historia principal contada desde Génesis hasta el Apocalipsis. De ahí el calificativo: Inspirada por Dios.

¿Cómo la debo de leer entonces? El paso número uno es orar. Orar para que el Espíritu Santo tenga misericordia y nos revele su palabra y si hay fallas en la traducción nos corrija o nos lleve a la palabra exacta (sí lo hace) y el segundo paso es leerlo en contexto. 

El eterno problema de Medio Oriente es esta locura de que los judíos están convencidos que esa tierra (el estado de Israel) es suya porque Dios se las entregó. Y tienen razón, pero al mismo tiempo no la tienen. Suena una locura que digas "Dios me entregó esta tierra" y hace unos cuantos siglos hayas llegado a estos pueblos a matar hombres, mujeres y niños "salvajemente" "apropiándote" de la tierra. Cuando uno lee bien la Biblia se da cuenta de que sí se las entregó en un principio, y al desobedecerlo, irse tras otros dioses, hacer lo malo, Dios mismo se las quitó y les dijo que no volverían a ver esa tierra si no hasta que ÉL en persona los volviera a juntar y se las entregara de nuevo. No cuando algunos diplomáticos o líderes políticos de Israel decidieran que quieren un estado. Que fue lo que pasó cuando ellos mismos se volvieron a adueñar esa tierra sin consultar a Dios y entonces existe todo este conflicto con Palestina.

Existe, siempre que se leen estas historias un cierto recelo, que algo no anda bien con este pueblo y este Dios. Algo no checa con el Dios que proclaman los cristianos. No checa, cuando no has investigado sobre estos pueblos y cuando nadie te ha presentado al verdadero Dios único. Para ti parece un violento, vengativo...injusto.

Voy a contarles de estos pueblos. Toda esta tierra que conquistó el pueblo de Israel, es conocida en la Biblia como Canaan y en la arqueología e historia es conocida como Fenicia. En apariencia eran pueblos normales con sus costumbres y vida normal. Sembraban, cosechaban, forjaban alhajas y las vendían e intercambiaban. Eran politeístas, pero vamos, ¿qué pueblo no lo era en esos tiempos? pues Israel. Curiosamente el pueblo escogido por Dios al que el Dios único les dijo ESPECÍFICAMENTE "no me hagan una imagen, yo no soy como los otros dioses. A mí nadie me ha visto". Vaya que los judíos eran muy innovadores. Si se lo hubieran inventado lo primero que hubieran hecho hubiera sido hacerle una imagen a su Dios pero es el único pueblo de toda la tierra que tiene un Dios que proclama ser único y además no acepta que se le haga una imagen. Cero convencional. Desde ya, no se parece a todos los demás dioses del mundo.


Hay algo que tenemos que entender muy bien, Dios es Dios del Universo. Todo lo que existe es suyo por que él lo hizo. El pueblo de Israel no se inventó más de un Dios como todos los demás pueblos. La historia de todos los pueblos nos dice que empezaron siendo monoteístas y después se inventaron otros dioses. Si estudiamos sus mitologías, siempre está el dios que es el creador y que gobierna a los demás dioses. Dios juzga a todos los hombres de la tierra, no importa que tu seas del culto a Dionisio o a Bastet o lo que sea. Él exige justicia, verdad, amor, respeto y paz entre los hombres simplemente por ser hecho a imagen y semejanza de Él, y obviamente que lo reconozcas como tu creador. si alguien piensa: "A mí tú Dios cristiano no me puede juzgar/salvar/condenar porque no creo en Él" está cometiendo un error, Dios no necesita que creas en Él para ser, no es como las hadas. Él es, le creas o no y va pedirte cuentas un día respecto a tu conducta. Como decía, en todos los pueblos de la tierra está el dios que es el creador y que gobierna a los demás dioses:
  • Aztecas Quetzalcoatl uno de los 4 dioses creadores.
  • Babilonios Anu el dios del cielo, padre y líder de todos los dioses. También es un dios creador, 1 de los 4.
  • cananeos "El" la deidad principal. Se lo conocía como «padre de todos los dioses», el dios supremo, «el creador>>.
  • Egipcios Ra
  • Sumerios an
  • celtas- latobious
  • germanos-teiwaz
  • griegos- zeus
  • romanos- jupiter
  • eslavos- triglav o stribog
  • tracios- sabazios
  • etruscos ani y tinia
  • hindus-dyaus pita e indra.
  • chinos- shangdi
  • japoneses- izanagi
  • inuitas-anguta
  • tainos-yaya
  • mayas- hunab ku
  • australia-altjira, arernte
Todos con imagen de algún astro, elemento de la tierra, animal, híbrido humano-animal o humano deformado. Todo visible o tangible.

La Biblia dice que después del diluvio vino la torre de Babel en la que Dios confundió las lenguas de todos para que no pudieran comunicarse y seguir construyendo la torre. No me parecería ilógico que los individuos con el mismo lenguaje formaran tribus y comunidades y tomaran cada cual su camino. Un mismo Dios, lengua, historia de origen y después de la confusión en el lenguaje, cada pueblo se inventó su propio cuento. 

Lo gracioso es que los dioses inventados se parecen mucho a los humanos, tienen debilidades como el deseo carnal (siendo que son dioses), la envidia, el odio, la gula, la mentira, la manipulación. En contraste con Dios, aquel que se clama como el único y verdadero, el humano no se parece para nada a YHWH sino todo lo contrario. Jesús es el que termina tomando la forma de nosotros para enseñarnos como ni así nos parecemos a él de ninguna manera. Nos viene a mostrar como es que nos hemos desviado de ese ideal - de su imagen y semejanza-. Él jamás se va a comportar como nosotros, debe ser al revés.

Pues bueno, estos pueblos de Canaan adoraban a muchos dioses. Entre ellos y más arduamente a un tal dios Baal. Baal también, aunque con otros nombres, se encuentra en la cultura egipcia, con los amorreos y con los caananitas. Este Baal en su mitología era conocido como el hijo de la deidad caananita llamada "El". En algunos de sus textos "sagrados" se le llama a Baal: «Zebul [‘príncipe’]) de la Tierra». No sé si les suena a alguien conocido por ahí (el príncipe de este mundo es Satanás)... Bueno, estos pueblos decidieron que adorarían a Baal en lugar de a Dios. ¿Pero, ellos conocían a Dios? Yo creo que sí... La deidad caananita llamada "El" era claramente en su mitología "el padre" (o el creador) de Baal. 
Dios hizo a Satanás, Dios está por encima de Satanás así como esta deidad caananita llamada "El" está por encima de Baal y sin embargo decidieron adorar a Baal y no a la deidad caananita llamada "El". A mí en lo personal me queda claro que todos los pueblos antiguos conocían a Dios. Y todos los pueblos (hasta Israel a veces) decidieron, inventarse sus propios dioses y adorarlos a pesar de conocer en el principio a Dios el creador del universo. Dios eligió a Israel como pueblo, sólo para marcar la diferencia; digamos que eligió una muestra de toda la población sólo para dejar evidencia que los que estamos mal somos los humanos y no Dios. Marcar la diferencia entre los que eligen ser el pueblo de Dios y los que no. (adorarlo, amarlo, seguirlo, conocerlo).

A Baal en otros pueblos se le conoce como: Moloch que a su vez se identifica con Cronos y Saturno. Otras relaciones o referencias a Baal en otras culturas correspondían a : 
  • Baalat Gebal la esposa/hermana de Baal.
  • Bael que es un demonio "Rey del Infierno"
  • Moloch
  • Belcebú o Baalzebul
  • Baal Hammon que fue el que se relacionó al final con Cronos y Saturno.
Dentro de los rituales a Baal/Cronos/Saturno/Moloch existían:
  • Sacrificios por cremación de recién nacidos.
  • Orgías para la fecundidad de la tierra, ganado y humanos.
  • Y alguno que otro derramamiento de sangre "sagrado".
Voy a citar tal cual el texto tomado de Wikipedia sobre algunas referencias no-bíblicas a Moloch/Baal.   ¡Vaya que la Biblia se quedó muy corta al sólo decir que eran idólatras y ya!:


Generalmente Moloch es representado como una figura humana con cabeza de carnero o becerro [se cree que el becerro de oro aludía a Moloch por eso Moisés se enojó tanto], sentado en un trono y con una corona u otro distintivo de realeza, como un báculo.
Los sacrificios preferidos por Moloch eran los niños (véase rito molk), especialmente los bebés, por ser los seres más impregnados de materia. [cara de...]
En los templos en los que se rendía culto a Moloch se encontraba una enorme estatua de bronce del dios. Dicha estatua estaba hueca, y la figura de Moloch tenía la boca abierta y los brazos extendidos, con las manos juntas y las palmas hacia arriba, dispuesto a recibir el holocausto. Dentro de la estatua se encendía un fuego que se alimentaba continuamente durante el holocausto. En ocasiones los brazos estaban articulados, de manera que los niños que servían de sacrificio se depositaban en las manos de la estatua, que por medio de unas cadenas se levantaban hasta la boca, introduciendo a la víctima dentro del vientre incandescente del dios.
Plutarco relata (De Superstitiones, 171):
Antes de que la estatua fuese llenada se inundaba la zona con un fuerte ruido de flautas y tambores, de modo que los gritos y lamentos no alcanzaban los oídos de la multitud.
Diodoro Sículo (Diodorus Siculus) (20.14) escribió:
Había en la ciudad una imagen de bronce de Cronos con las manos extendidas, las palmas hacia arriba y cada niño que era colocado en ellas era subido y caía por la boca abierta dentro del fuego.
Teodoro también relata que los familiares tenían prohibido llorar, y que cuando Agatocles derrotó a Cartago, los nobles cartagineses creyeron que habían disgustado a Moloch, así que sustituyeron a los niños recién nacidos por sus propios hijos para el sacrificio. Intentaron compensar al dios realizando el holocausto con 200 niños de las mejores familias ininterrumpidamente, llegando a sacrificar 300 en total. La gigantesca estatua de bronce estaba al rojo, y las tropas que sitiaban la ciudad asistían al espectáculo desde las murallas exteriores que ya habían conquistado.
También lo relata Cleitarchus en un comentario sobre la República de Platón:
Al ver venir al Sumo Sacerdote de Moloch vestido de túnica púrpura, color de pureza, le pregunté cuál es el origen del culto. Me contestó que en los tiempos primordiales hubo una gran catástrofe y hoy en día, si no fuera por los sacrificios para fertilizar la tierra, serían piedras lo que se encontrase en ella. Entonces, en medio de una plataforma había una estatua de Cronos, con las manos extendidas sobre un brasero de bronce, las llamas que engullen a los niños. Cuando las llamas alcanzan el cuerpo, sus miembros se contraen y la boca abierta casi parece reír, hasta que el cuerpo contraído se desliza resbalando al fondo del brasero. Así es que esta mueca se conoce como risa sardónica, puesto que ríen al morir.
Moloch aparece en el Primer Libro de los Reyes 11.7:
Entonces Salomón hizo construir un gran edificio para Quemos, la abominación de Moab, en la montaña que hay frente a Jerusalén, y Milkom, la abominación de los hijos de Ammon.

Y en Levítico 18.21:
Y no entregarás a nadie de tu descendencia a Molech, ni profanarás el nombre de tu Dios: yo soy Yahvé.

Bueno esta es la historia de aquellos pueblos "buenos", llenos de gente inocente :( muertos a manos del sanguinario Dios Yahvé.... ¬¬ Ya no se ven taaaan inocentes verdad? Imaginen que en esos pueblos hubiese una o dos madres a las cuales les hubiesen arrebatado sus hijos para sacrificarlos, y que por lo tanto ese dios Baal ya no les pareciera tan gracioso. Existían seguramente también aquellas que con singular alegría los ofrecían. Pero aquellas que no, en su dolor -porque así nos pasa siempre- regresaran al Dios único y le pidieran justicia. Bueno pues Él dice : "Clama a mí y yo te responderé" (Jeremías, 33:3). Y un día decide que ya es suficiente, que ya les dió muchas oportunidades para volverse de sus malos caminos y lo siguieron rechazando; así que llegan a su límite y Él imparte justicia, caiga quien caiga. 

Nunca nos tocará a nosotros juzgar a nadie. No podemos condenar nosotros a nadie, eso sólo es facultad de Dios, sólo Él conoce los corazones, pero de verdad cada que leamos y nos asalten dudas y digamos: "No parece un Dios bueno, amoroso, justo, verdadero..." etc. Podemos ir a Él y preguntarle en oración por qué no estamos entendiendo. Estamos llenos de ignorancia y mientras no busquemos su sabiduría seguiremos caminando en tinieblas. Sólo Él puede darnos las explicaciones y respuestas que buscamos. En Job se nos dice que "Ciertamente habla Dios de una u otra forma pero el hombre no entiende", o no queremos entender. En este caso la historia nos dice que no eran tan inocentes como siempre claman los anticristianos y los ateos que pintan a Dios como sanguinario y salvaje.
  
Recordemos ese pasaje de Génesis cuando Jehová decide destruir también a Sodoma y Gomorra: 
Génesis 18:20-33Reina-Valera 1960 (RVR1960)
20 Entonces Jehová le dijo: Por cuanto el clamor contra Sodoma y Gomorra se aumenta más y más, y el pecado de ellos se ha agravado en extremo, 21 descenderé ahora, y veré si han consumado su obra según el clamor que ha venido hasta mí; y si no, lo sabré.

Jehová nos dice como es o cuando es que Él decide que alguien ya será destruido. Cuando el clamor de los afectados le llega a sus oídos y le piden justicia, sean de hombres, mujeres, niños, ancianos, animales o hasta la misma Tierra, es cuando además, "desciende" a corroborar que sea cierto y si resulta que es cierto entonces decide destruirlos. No le veo nada de injusto ahí. Yo, la autora de este blog, no ve injusticia sino justicia para los afectados que la pidieron al soberano Dios Todopoderoso. ¿Por qué no habría Dios de escucharlos? ¿Por qué en su lugar debería haber dejado a estos pueblos que siguieran sacrificando niños y violando menores de edad?  De la misma forma Dios nos deja ver que cuando encuentra uno que lo busque y lo reconozca como su Dios y le tema, de entre estos condenados a destrucción, no los deja sufrir la misma suerte. Los salva y además A SUS FAMILIAS!!! Eso no es sólo justicia sino misericordia. Ahí tenemos a Noé y su familia, a Lot y su familia y, a Rahab y su familia. Estos nombres quedaron registrados en la Biblia, pero nos ayudan a saber que si Dios encontró quien mereciera salvarse en Hai, en Jericó, y en toda la tierra prometida los salvó sin duda, corroborando así su bondad, su justicia, su soberanía y su misericordia.

Existen además otro tipo de evidencias donde se cree que las ciudades por donde pasó Israel "asesinando" despiadamente eran en realidad ciudades utilizadas como fuertes. Es decir, ciudades de sólo soldados.

Capítulo 8 >

martes, 17 de noviembre de 2015

Cantad con Inteligencia - Abre el Cielo de En espíritu y en Verdad.

Aquí está por si quieren comprarla.
Aquí está por si quieren escucharla.
Aquí está la versión original (que no es muy buena la verdad)


 Para cerrar el tema anterior:

Padre quiero estar en tu presencia
de todo estoy lleno menos de Ti
Señor realmente quiero ver tu gloria (su gloria comprende su poder, su justicia sus bendiciones etc.)
que el fuego del cielo caiga en mí. (El Espíritu Santo)

*CORO*
¿Puedes mi pasión sentir? (Pasión por Cristo)
¿Y el hambre ver en mí? (Hambre del conocimiento de Dios)
sabes que te anhelo a Ti
no más barreras quita estas tinieblas
rompe este duro corazón, oye mi clamor. (Rompe este duro corazón para no caer en la incredulidad)

Hoy por todas partes siento el llamado
que pronto podré ver tu reino aquí (ya queda poco tiempo! Y él va a derramar su gracia y su espíritu en "los postreros tiempos" o sea todo lo que es después de Cristo)
puedes escucharnos desesperados
es un clamor de nuestro corazón. (En verdad queremos creer, pero el corazón duro y las "tinieblas" nos impiden verlo)

Señor realmente quiero ver tu gloria
que el fuego del cielo caiga en mí.

Abre el cielo hoy (varias veces)

martes, 10 de noviembre de 2015

Duro Corazón.

Antes de continuar con nuestro estudio del libro de Josué, quería compartir algo que me parece de suma importancia y que comprendí durante la semana pasada (obviamente leyendo la Biblia). ¿No han sentido nunca que creen en Dios, pero desesperan ante la idea de tener que esperar en Él? ¿No han sentido que a pesar de orar fervorosamente y dedicarle tiempo a la Biblia, algo les dice en su interior que no va a pasar absolutamente NADA?  ¿No se encuentran a veces decepcionados de no poder tener "fe", de no poder creerle a Dios con todo?

Bueno les tengo la explicación. Estuve leyendo el evangelio de Marcos, éste al parecer es más antiguo que el de Mateo y que la investigación que realiza Lucas sobre los hechos de todo lo que ocurrió con la vida, muerte y resurrección de Jesús. Y me llamó la atención unas declaraciones sobre cuando se puede creer y cuando no. Voy a ponerlos en contexto para explicarme mejor. Hay dos ocasiones en la vida de Jesús en las que Él, el Hijo de Dios todo poderoso, alimenta a más de 4 mil personas con tan sólo unos cuantos panes y unos pececillos. (Marcos 6:30 y Marcos 8:1). A veces, yo por lo menos, estos versículos los leo rápido porque no me gusta leer cosas que pudieran minar mi supuesta fe. Seamos sinceros, yo creo que pocos nos creemos esos versículos.  Una parte de ti te dice que sí es posible porque pues Dios es Dios y punto; pero otra parte de ti por más que busca explicaciones "científicas" o "lógicas" no las encuentra y terminas diciendo: "Bueno seguro es figurado, o comieron y creyeron que se saciaron, o yo qué sé".  Los había leído varias veces, incluso los versículos que les siguen, pero asombrosamente la semana pasada, -gracias a Dios- lo comprendí mejor, releyendo unas declaraciones que hace Jesús sobre estos acontecimientos. Para entrar en contexto empezamos con el versículo siguiente:

Jesús anda sobre el mar (Mateo. 14.22-27; Juan. 6.15-21; Marcos 6:45-52) 45 En seguida hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a Betsaida, en la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. 46 Y después que los hubo despedido, se fue al monte a orar; 47 y al venir la noche, la barca estaba en medio del mar, y él solo en tierra. 48 Y viéndoles remar con gran fatiga, porque el viento les era contrario, cerca de la cuarta vigilia de la noche vino a ellos andando sobre el mar, y quería adelantárseles. 49 Viéndole ellos andar sobre el mar, pensaron que era un fantasma, y gritaron; 50 porque todos le veían, y se turbaron. Pero en seguida habló con ellos, y les dijo:  !!Tened ánimo; yo soy, no temáis!51 Y subió a ellos en la barca, y se calmó el viento; y ellos se asombraron en gran manera, y se maravillaban.52 Porque aún no habían entendido lo de los panes, por cuanto estaban endurecidos sus corazones.

Este es otro de los versículos que siempre me sacará de onda, sin embargo es incluso más "creíble" que los de los peces. Existen muchas teorías de que con ciertas sustancias se puede crear una tensión superficial bastante resistente como para soportar todo un cuerpo humano, además si corres lo suficientemente rápido tu peso sobre este material no cuenta con el tiempo suficiente para romperlo y caer al agua. Pero ese no es el punto, no porque algo suceda y no podamos explicarlo quiere decir que es falso. Y mucho menos tratándose de las cosas de Dios. Todo lo que está escrito ahí es verdad, no hay figuraciones, excepto cuando él mismo dice "esto es una parábola" todo lo demás PASÓ TAL CUAL, así que sí, alimentó a 4 mil y alimentó a 5 mil multiplicando esos panes y esos peces,  tengamos o no tengamos una explicación a ello. Lo que me llamó la atención es lo que dice Marcos al final de ese relato:

51 Y subió a ellos en la barca, y se calmó el viento; y ellos se asombraron en gran manera, y se maravillaban. 52 Porque aún no habían entendido lo de los panes, por cuanto estaban endurecidos sus corazones.

 Porque aún no habían entendido lo de los panes, por cuanto estaban endurecidos sus corazones...Bueno creo que me estaba hablando directo a mí con esa frase, pues hasta ese punto seguía sin entender lo de los panes, la subrayé y seguí leyendo Marcos. Esa frase no se iba. De repente: (Marcos 8:14-21)

14 Habían olvidado de traer pan, y no tenían sino un pan consigo en la barca.
15 Y él les mandó, diciendo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos, y de la levadura de Herodes.
16 Y discutían entre sí, diciendo: Es porque no trajimos pan.
17 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Qué discutís, porque no tenéis pan? ¿No entendéis ni comprendéis? ¿Aún tenéis endurecido vuestro corazón? 18 ¿Teniendo ojos no veis, y teniendo oídos no oís? ¿Y no recordáis? 19 Cuando partí los cinco panes entre cinco mil, ¿cuántas cestas llenas de los pedazos recogisteis? Y ellos dijeron: Doce.
20 Y cuando los siete panes entre cuatro mil, ¿cuántas canastas llenas de los pedazos recogisteis? Y ellos dijeron: Siete.
21 Y les dijo: ¿Cómo aún no entendéis?


PUUUM! Digo, Marcos podría haberse equivocado, él pudo haberlo dicho poéticamente o lo que sea, pero Jesús no. Jesús está reafirmando que tienen duro el corazón y que es por eso que no pueden creer al 100% incluso aunque ellos mismos vieron el milagro! Ellos vieron con sus propios ojos como no sólo se multiplicaron esos panes y esos peces, sino que hasta les sobró! ¿Cómo pues podían seguir dudando? Pues así. No se trata de lo que vemos o no vemos, se trata de lo que hay en nuestro corazón. Incluso todos esos ciegos que él sanó son ejemplos de esto: ELLOS NUNCA LO VIERON SANAR A NADIE (porque pues, eran ciegos), pero su corazón les decía que era posible. E iban, se inclinaban ante Él y le pedían misericordia. Decidieron escucharlo y probar, ablandaron su corazón y dejaron de ponerle trabas y buscarle explicaciones a aquello que muy dentro sabían que era real y verdadero. También muy dentro de nosotros sabemos que es verdadero y real:  Dios es Todopoderoso. Así como Jesús les preguntó a sus discípulos: "¿Qué no se acuerdan cuando multipliqué los panes? ¿Qué no se acuerdan cuando caminé sobre el agua?" Así debemos decirnos a nosotros: "¿Qué no te acuerdas cuándo Jesús cambió tu vida?, ¿Qué no te acuerdas acaso lo que hizo por ti?" (darte un trabajo, o una pareja o cambiar a tus padres o lo que sea que haya hecho por ti, en tu vida, algo que realmente sabes que fue un milagro). Si pudo hacer eso puede hacer lo que sea!! Hoy, mañana y siempre.


Así que, ya sabemos el diagnóstico: tenemos duro el corazón. "Bueno pero yo no sé como ablandármelo". Pues no, sólo Dios puede, así que ya sabemos que pedir en oración de ahora en adelante: Rompe este duro corazón.

Recordé además este poema que escribí hace muchos años, me parece que Alguien quería decirme algo ;)

El estudio Bíblico.

Existen muchas formas de estudiar la Biblia. Como éste es un libro tan vasto las aproximaciones son inumerables: su geografía, su literatura, su historia, la cultura judía, la cultura de civilizaciones mencionadas, la arquitectura etc. etc. Sin embargo hay una aproximación que nos permitirá conocer a Dios y conocer lo que pide de nosotros de forma que podamos agradarle y llevar una vida en bendición.

Dice en Juan 20:30-31Reina-Valera 1960 (RVR1960)


El propósito del libro 
30 Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro.
31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

Claro que Juan se refiere a los evangelios, pero es extendible a toda la Biblia, pues es el mismo Dios. Algo que aprendí es que la Biblia es muy interesante y que te ayuda muchísimo no sólo aprender a actuar en tu vida normal. Hoy en día se ha perdido un poco el parámetro de que es lo bueno y que lo malo, que es justo y que es lo injusto. La Biblia es uno de esos libros lleno de ejemplos para que sepamos distinguir. (pero hay que leerla no dejen que se las cuenten porque es muy fácil sacar de contexto algunas lineas y manipularlas). Yo empecé a leerla como ya conté antes, porque me daba mucha fuerza y consuelo cuando más lo necesitaba. Hoy la leo por que ahí conozco mucho de Dios, de su carácter y de cómo debo de enfrentar ciertas circunstancias en la vida.  Dice en 2 Timoteo 3:16-17:

Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

Su tarea es buscar que significa cada una de esas cosas: (redargüir, corregir, instruir en justicia)

Al estudio Bíblico se le llama devocional. Un devocional es un tiempo dedicado de lectura y meditación en la palabra. Yo utilicé este método cuando empezaba con mi estudio de la Biblia. (bendito internet). Mi estudio comprendía los siguientes libros:



  1. Josué 
  2. Samuel (1 y 2)
  3. Reyes (1 y 2)
  4. Ruth
  5. Salmos
  6. Proverbios
  7. Eclesiástes
  8. Esdras
  9. Nehemías
  10. Amós
  11. Abdías
  12. Hechos
  13. Lucas
  14. 1 Juan
  15. Efesios
  16. Jueces

Este orden me permitió conocer al Dios que hoy conozco en su carácter más íntimo y comprender su amor y las cosas que tiene para nosotros. Si quieren irse adelantando pueden adelantarse yo expondré aquí todos mis aprendizajes sobre estos libros, pero no lograrán una verdadera conexión con él si dejan que otros les cuenten lo que está escrito, deben leerlo por ustedes mismos, es un tiempo muy especial. Otra de las cosas que empecé a hacer cuando leía era ir apuntando en el cuaderno lo que me llamaba la atención, lo comprendiera o no lo comprendiera. También comencé (ya en la segunda vuelta de la lista) a escribir los versos y clasificarlos en las siguientes categorías:

1.-Vida espiritual: lo que debemos tener en cuenta
2.-Vida Material: lo que debemos y no debemos hacer
3.-Recordatorios /promesas: Cosas que Dios promete a los que le siguen.
4.-¿Quién es Dios?: características que se mencionan de él.
5.-Que pedir en oración: La oración es muy poderosa y lo que pidamos se nos dará, pero hay que saber pedir y que mejor que sacándolo de la fuente original ;)
6.-Conductas hacia los demás: como quiere Dios que actuemos con nuestros semejantes.


Como verán hay mucho material para saber como conducirse en la vida, tenerlo identificado nos permitirá equivocarnos menos y saber hacer el bien \o/ ! esto no sólo nos hará mejores personas delante de Dios, sino que empezará a cambiar nuestro entorno y prácticamente, al mundo.